Bogotá, Colombia -Edición: 548

 Fecha: Miércoles 11-10-2023

 

 

Página 11

 

    

COLUMNISTAS

 

 

 

CHARLAS CON UN MAESTRO SAMMASATI

 

Por: Gongpa Rabsel Rinpoché
Lama Sammasati para Latinoamérica

 

Una mente bien dirigida: el mejor regalo que podemos hacernos

 

"La mente es el origen de todo. Todo lo que somos surge de nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos creamos el mundo".

-Buda Gautama

 

Upadesha 43. Una mente bien dirigida.

Un padre, una madre o un familiar pueden hacer bien a un hombre, pero su propia mente bien dirigida puede hacerle mucho más bien.

En el upadesha 43 del Dhammapada, el Buda Gautama nos enseña que una mente bien dirigida puede hacernos más felices que cualquier otra cosa en el mundo.

El Buda dice que un padre, una madre o un familiar pueden hacer bien a un hombre, pero su propia mente bien dirigida puede hacerle mucho más bien.

Esto se debe a que la mente es la fuente de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Cuando nuestra mente está bien dirigida, somos capaces de experimentar felicidad, paz y bienestar.


Una mente bien dirigida es una mente que está libre de apego, odio y confusión. Es una mente que está centrada en el presente y que está abierta a la experiencia.

Esta enseñanza nos recuerda que la mente es el instrumento más poderoso que tenemos. Es la que nos permite pensar, sentir y actuar. Por eso, es importante aprender a controlarla y dirigirla hacia el bien.

Cuando la mente está bien dirigida, nos permite ver las cosas con claridad y tomar decisiones acertadas. Nos ayuda a controlar nuestras emociones y a actuar con compasión y sabiduría.

Por el contrario, cuando la mente está mal dirigida, nos lleva a pensamientos y acciones negativos. Nos puede llevar al sufrimiento, al conflicto y a la destrucción.

Cuando nuestra mente está bien dirigida, somos capaces de ver el mundo con claridad y de tomar decisiones sabias. Somos capaces de superar los obstáculos y de alcanzar nuestros objetivos.

Por lo tanto, es importante cultivar una mente bien dirigida. Podemos hacerlo mediante la práctica de la meditación, la atención plena y la sabiduría.

Cómo cultivar una mente bien dirigida

Hay muchas maneras de cultivar una mente bien dirigida. Aquí hay algunos consejos:

•Medita regularmente. La meditación es una práctica que nos ayuda a entrenar nuestra mente para estar presente y centrada.

•Practica la atención plena. La atención
 

 

 

plena es la capacidad de estar presente en el momento presente, sin juzgar.

 

•Desarrolla la sabiduría. La sabiduría nos ayuda a ver el mundo con claridad y a tomar decisiones sabias.

Conclusión

 

Una mente bien dirigida es un tesoro invaluable. Es la fuente de nuestra felicidad, paz y bienestar. Al cultivar una mente bien dirigida, podemos vivir una vida plena y satisfactoria. Si quieres aprender más sobre cómo cultivar una mente bien dirigida, te recomendamos la práctica de la meditación. Hay muchos recursos disponibles para aprender a meditar, como libros, artículos, cursos y aplicaciones.

 

Si tienes alguna inquietud o comentario, no dudes en ponerte en contacto conmigo al correo electrónico gongparabsel@gmail.com o al WhatsApp +57 314 623 83 08.
 

¿SE ACUERDAN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA?

 

Por: Álvaro Ramírez González
alragonz@yahoo.es

 

Los jóvenes estudiantes de escuelas y colegios públicos que maleducó Fecode, no.

Pero el resto del país, si se acuerda.

Y la extraña.

Para estos jóvenes, la Seguridad Democrática, fueron los falsos positivos de Uribe.

Eso fue lo que Fecode les enseñó.

Recuerdo un video de unos niños muy pequeños aún en un pueblo del César, dirigidos por una profesora y cantando, “¡Uribe, paraco, el pueblo está berraco!”

Pero la realidad de la Seguridad Democrática, fue la política implantada por el presidente Uribe, que le devolvió la seguridad, la paz, el orden y el progreso a este país.

Fue la política con que Uribe le quitó el control del territorio nacional a las FARC, al ELN y a los Paramilitares.

 

Y se lo devolvió a la fuerza pública.

Para entonces, 450 de los 1.100 Alcaldes de este país gobernaban desde las capitales de sus departamentos, porque la violencia no les permitía permanecer en los pueblos que los eligieron.

La Seguridad Democrática, los devolvió a sus lugares y puestos de trabajo.

Las carreteras fueron recuperadas por las FFAA, primero con las caravanas militares y después con una fuerte presencia armada del Estado.

Se terminaron las pescas milagrosas de Romaña en la vía al Llano que eran casi diarias, y se estaban diseminando por todo el país.

 

La extorsión y el secuestro que tenían amedrentado a todo el país, se terminaron y llegaron a cero.

 

 

 

El campo revivió y se disparó su producción.

El maíz se triplicó, la Palma de Aceite se quintuplicó y la ganadería se dobló.

La producción petrolera del país, pasó de 170.000 barriles diarios a 1.100.000 barriles cada día, con una fuerte presencia de la fuerza pública en los campos petroleros.

Con la Seguridad Democrática, llegaron por primera vez los Cruceros a Cartagena, que estaban vetados por las navieras.

Con la Seguridad Democrática llegó la producción de biocombustibles como el Alcohol carburante y el Biodiesel.

Llegaron las Zonas Francas y los Centros Logísticos.

Se inició el programa de autopistas 4G, por concesiones, programa este que nos ha dotado de grandes vías y el país no conocía.

La ley de fomento hotelero de Uribe, apoyada por su Seguridad Democrática, construyó 3.000 nuevos hoteles en el país que padecía un déficit enorme no solo en ciudades sino en pequeños pueblos.

Y entonces se disparó el turismo Interno, que empezó a pesar mucho en la economía, y antes era insignificante.

Esa Seguridad Democrática liquidó al EPL, desapareció casi del todo al ELN y llevó a las FARC a una situación tal precaria, que sus dirigentes tuvieron que huir a Venezuela, después de liquidar ocho bloques por “anemia económica”, y perder a Raúl Reyes, Mono Jojoy, Negro Acacio y Alfonso Cano, su máximo líder después de la muerte de Tirofijo.

También, desmovilizó 35.000 paramilitares y extraditó a los Estados Unidos a los 14 más poderosos jefes de esta organización.

El país recuperó el vigor económico y la Industria y el Comercio se dispararon.

Uribe inició el programa de renovación de todos los aeropuertos del país y también de sus estadios de futbol, que hoy son modernos y funcionales.

Las cifras de Uribe y su Seguridad Democrática son tan impresionantes como que el crecimiento económico fue del 34.4% en los 8 años (4.3% anual) y las exportaciones anuales colombianas pasaron de US $14.000 millones a US $51.000 millones.

Donde estaría Colombia hoy, si Juan Manuel Santos no traiciona a Uribe, y se empeña, robándose incluso el resultado de un plebiscito que lo derrotó, en un proceso de paz inútil y fallido con las FARC.

El país fue estafado y hoy tenemos otras FARC llamadas disidencias con las que Petro se prepara a negociar.

Ese negocio chimbo de la Habana obligó a Santos a suspender no solo la fumigación aérea que los tenia arruinados, sino los ataques a los campamentos mismos.

Se llenaron de coca, dinero y poder militar.

Pero Santos iba por su Nobel de Paz y una billonaria comisión en dólares de las FARC, según los entendidos.

Hoy Colombia ha pagado una millonada por una paz costosa, falsa e inútil.

Y estamos como nunca, bañados en sangre.

¡Como extraña el país a la Seguridad Democrática de Uribe!

 

 

Página 11

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis