|
EDITORIAL
Es
momento de pluralizar a Colombia
¡Bogotá no es
Colombia! Bogotá, ni ninguna de las otras capitales son en sí
más importantes que los municipios, ciudades o veredas. Desde el
Periódico Noticias5 hemos podido evidenciar la absurda
desarticulación entre los departamentos y municipios, llevando
incluso a nuestra nacionalidad a padecer una extraña
metamorfosis, una en donde se es imposible reconocerse como un
colombiano, en la medida que desconocemos toda la mayoría de
sucesos que se dan fuera de nuestra ciudad de residencia,
llevándonos a identificar como un bogotano, antioqueño,
barranquillero etc… Siempre sólo una identidad, nunca varias,
siempre desconociendo, sólo suponiendo el resto. Es por esta
razón que, como periódico, Noticias5 ha decidido funcionar como
un puente que informe, identifique, expanda y manifieste la
pluralidad que tiene nuestro país tanto en política, cultura,
tecnología, las muchas problemáticas y sucesos que puede llegar
a tener nuestro país.
Sin embargo, intentar exponer la pluralidad de nuestro país
desde la perspectiva de un capitalino, nos resulta totalmente
hilarante, se nos es imposible lograr llegar hasta cada región
por nosotros mismos, es por esto que el Periódico Noticias5
decide abrir sus puertas hacia todos los reporteros, columnistas,
etc… que busquen mostrar sus perspectivas o los sucesos de sus
ciudades donde residen. De esta manera, nuestro periódico se
convertirá en el periódico de las regiones que busque mostrar
las múltiples perspectivas, acciones, obras y noticias que
suceden a diario en nuestro país. De esta manera, Noticias5,
podrá mostrar la forma más clara del periodismo: mantener
informados a sus lectores, en nuestro caso, informar sobre
Colombia haciendo hincapié en cada una de sus regiones, para así
reconocernos, no por regiones, sino como colombianos.
Para aquellos que encuentren en esta editorial un motivador para
mostrar su quehacer periodístico pueden informarse con mayor
claridad escribiendo al correo electrónico:
onlinenoticias5@gmail.com
|
|
Velar por la salud es una
obligación de la sociedad delegada a los administradores
públicos

Por: Zahur
Klemath Zapata
zapatazahurk@gmail.com
En 1933 los norteamericanos no tenían una
organización de bienestar social. La primera guerra mundial
expandió el conocimiento económico y con la llegada de la
segunda guerra mundial unificó a la nación haciéndose grande en
patriotismo.
La depresión de los años veinte hizo estragos y este conjunto de
experiencia llevó a que el país se organizara hacia el futuro
que se veía venir. Franklin Delano Roosevelt tenía que mejorar
la condición de vida de una sociedad que comenzaba a volar
económicamente y él como cabeza de estado organizó un proyecto
que permitiera dar ese bienestar a todos los americanos y se
organizó el Seguro Social. La tarjeta solo sirve para pagar
impuestos e identificarse frente a las organizaciones de
Bienestar Social, mas no como identificación.
En USA, no existe un documento de identificación que los
ciudadanos deban cargar, ni la policía lo puede pedir, sólo se
pregunta cómo se llamas y donde vive. Si faltas a esa verdad
estás en problemas por mentir, esto es serio y da hasta 5 años
de cárcel. Richard Nixon salió de la presidencia por mentir,
casi le pasa lo mismo a Bill Clinton, con Donald Trump, ya
sabemos que es un mentiroso y un malandrín y ahora está en un
juicio del que no se va a escapar.
Un Seguro Social bien organizado es una identidad que recoge los
pagos de los aportantes y los distribuye equitativamente entre
todos sus afiliados. Y no debe ser manejado por el gobierno,
sino como una entidad pública de los ciudadanos, autónoma y
controlada por el pueblo, nombrando sus vigilantes para que todo
marche como un banco o la reserva nacional.
Colombia está muy lejos de tener este tipo de organización
porque el sistema esta tan corrupto, politizado y democratizado
que no hay forma de organizar en la inmediatez una entidad que
proteja al pueblo de estos malandrines que siempre merodea el
establecimiento público y lo saquen bajo el nombramiento de
quienes están empoderados en la cosa pública.
Colombia esta desequilibrada desde su base y esta situación no
es nueva, son décadas y décadas de desorganización del estado y
el pueblo pague, al igual que el mismo territorio con sus bienes
a todos los acreedores que la corrupción le ha vendido a
foráneos. Porque no han robado para traer al país sino para que
se lleven lo que es de los colombianos. Lo mismo que hicieron
los españoles en siglos de saqueo.
Otro de los grandes males donde está enquistada la corrupción es
a través del código del trabajo. El mismo estado no contrata,
hay otros contratistas por el estado que emplean a los
trabajadores bajo prestación de servicios y así liberarse de
obligaciones establecidas en el código del trabajo.
Todas estas enfermedades, todo el mundo las sabe y conviven con
ellas. Hablan de derecha, izquierda, comunismo etc. y al final
nadie hace nada. Robarse así mismo ya es costumbre y es como
pasar dinero de un bolsillo a otro que está roto. Porque la
ignorancia es tan grande que ha alcanzado para todos.
Pronto veremos que somos menos y ya nada podremos hacer. Nuestra
historia estará guardada en un micro chip que nadie podrá leer
en el futuro.
|
|
Crónica #745
POR EL FILO DE LA NAVAJA

Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Audio: https://www.spreaker.com/episode/57177417
El mundo puede estar caminando desde el pasado sábado por el
filo de la navaja, pero como la intercomunicación es tan
mayúscula podemos estar acercándonos peligrosamente a una
deformación de la realidad y, en vez de buscarle una salida al
atolladero, preferimos juzgar con exageración para llamar
culpables o víctimas, equivocados o acertados, a los actores del
conflicto.
La batalla horrorosa que se ha vivido en Israel, en
inmediaciones de la franja de Gaza puede ser históricamente
explicable, pero no deja de ser una jugada miserable de la
geopolítica dominante en el mundo actual. La garrafal
equivocación de las pretenciosas fuerzas del Mossad, el servicio
de inteligencia judío, incapaces de advertir la planificación al
detalle de Hamás para causar el mayor daño, es solo comparable
con el silencio que rodea el fracaso del tantas veces admirado
escudo antibalístico de Israel que dejó pasar miles de misiles
desde Gaza.
La dañina estupidez de Hamás amparándose en el
remoquete de palestinos, para poder batallar con crueldad a
nombre de un pueblo sufrido, es tan imbécil como la de pensar
que un grupo minúsculo de curtidos terroristas puede librar
exitosamente una guerra abierta, sin armas y sin gente, contra
un pueblo que cambió el sufrimiento por la defensa armada de su
integridad.
Pero lo grave no es lo condenable que hemos ido
conociendo en detalle que ha sucedido. Grave la convocatoria a
la venganza que todos los judíos del mundo piden y la condena
tácita a los 2 millones de palestinos que tratarán de sobrevivir
aislados en Gaza, sin agua, sin luz y sin comida. Más grave
sería dejar contagiar al resto de los árabes, de que esta guerra
es contra ellos. Y tal vez gravísimo, que quien vaya a pagar el
pato de este acumulado de torpezas vayamos a ser el resto del
mundo viendo como nos precipitan en una crisis económica feroz,
con recesión tocando la puerta, el petróleo por las nubes y el
fantasma nuclear rondando entre Jerusalén y Teherán.
El Porce, octubre 11 del 2023

|
|