Bogotá, Colombia -Edición: 468

 Fecha: Viernes 07-04-2023

 

 

 

Página 8

 

  submit

JUDICIAL

 

 

 

Incautan cargamento de contrabando avaluado en $12.000 millones

 

En desarrollo de una operación conjunta e interinstitucional, llevada a cabo en aguas del Caribe por parte de la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- se logró la incautación de 1’670.000 cajetillas de cigarrillos distribuidas en 3.314 cajas de cigarrillos de diferentes marcas.

La operación desarrollada por unidades de superficie, aéreas, fuerzas especiales y guardacostas de la Armada de Colombia, junto a aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, guiados con información suministrada por las autoridades aduaneras e inteligencia naval, permitió la interdicción de la motonave “Carmencita V” a 7,6 millas náuticas de Puerto Estrella, en el departamento de La Guajira, hallando en su interior diversas pacas que contenían los cigarrillos de contrabando, sin que la tripulación contará con el manifiesto y documentación exigida para su transporte y comercialización.

 



La embarcación, junto a la mercancía y la tripulación, fue llevada escoltada por unidades de la Armada de Colombia a Santa Marta, en donde en compañía de funcionarios de la Dirección de Aduanas Nacionales y efectivos de Policía Fiscal y Aduanera, se efectuaron los procedimientos de verificación del material transportado de manera ilegal, identificando 3.314 cajas de cigarrillos de diferentes marcas, cada una con 50 pacas de cigarrillos, con un avalúo aduanero provisional de $5.800’000.000, así mismo, el avalúo comercial aproximado es de $12.000’000.000, incluyendo la embarcación sobre la cual también se hizo extensiva la causal de aprehensión.

La Institución Naval continuará articulando esfuerzos interinstitucionales que permitan contrarrestar el uso ilegal de las vías de comunicación marítima en el Caribe colombiano, al tiempo que ratifica su compromiso de velar por la seguridad de las aguas jurisdiccionales bajo su responsabilidad.

 

Digno Palomino, cabecilla de 'Los Pepes', es trasladado a la cárcel de Cómbita en Boyacá

 

Este martes, 4 de abril, se dio el traslado de Digno Palomino, cabecilla de 'Los Pepes', desde Barranquilla hacia la cárcel del
 

 

 

Cómbita de Boyacá. Esta decisión se da luego de que el juez primero de ejecución de penas de la capital del Atlántico suspendiera la detención domiciliaria que le había concedido el juzgado tercero.

 

 

Cabe recordar que miembros de un grupo armado ingresaron a las instalaciones del periódico El Heraldo en Barranquilla asegurando que tenían un mensaje de Digno Palomino y exigían la publicación de una entrevista hecha por la banda criminal; sin embargo, se determinó que estos hombres son cinco miembros de la Unidad Nación de Protección (UNP).

 

Digno Palomino, según las investigaciones, ha sido miembro de grupos criminarles como 'Los Rastrojos', 'Los Pepes' y 'Los Costeños', que azotan la costa Atlántica y lo señalan por cometer hurtos, comercialización y consumo de estupefacientes, homicidios y extorsiones.


El Juzgado Primero de Ejecución de Penas de la capital del Atlántico le ordenó cumplir en prisión la condena de dos años de cárcel, que le había sido impuesta en 2009 por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

El juzgado declaró improcedente la prescripción de esta condena en favor de Digno Palomino, así que revocó la suspensión condicional de la ejecución de esa pena y ordenó que fuese puesto tras las rejas para cumplirla, dejando a un lado la medida de aseguramiento preventiva que le había sido impuesta en 2022 por otros delitos y que desde entonces lo mantenía gozando del beneficio de casa por cárcel. Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias 'Castor'; alias 'Negro Ober' y Digno son los tres hombres más peligrosos de la Costa Atlántica.

 

Juez envió a la cárcel a alias 'La Flaca', expareja de 'Otoniel' acusada de lavar dinero

 

 

Un juez colombiano envió a prisión a Blanca Senovia Madrid Benjumea, alias 'La Flaca' y expareja de 'Otoniel', máximo cabecilla del Clan del Golfo, dentro de un proceso que le

 

 

 

sigue la justicia porque al parecer hace parte de una red señalada de lavar dinero para esa banda criminal.

 

"El material de prueba da cuenta de que alias 'La Flaca' pagaba mensualmente arriendos que superaban los seis millones de pesos (unos 1.300 dólares), y adquiría bienes y servicios a los que no podría acceder porque no tenía trabajo ni registraba fuentes de ingresos", detalló este lunes la Fiscalía en un comunicado.

La investigación de ese organismo estableció que tras cumplir una condena por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares logró sostenerse financieramente con recursos del Clan del Golfo, conocido también como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y principal banda criminal del país.

Además de "La Flaca", quien fue detenida la semana pasada, también fueron judicializadas las hermanas Erica Patricia y Olga Stella Villamizar Anaya, a las que la Fiscalía acusa de enviar millonarias sumas de dinero desde Medellín hacia Montería y Cali. En esas ciudades la expareja de "Otoniel" recibía el dinero y lo "destinaba para cubrir los gastos familiares, y vivir en sectores exclusivos y en medio de lujos".

"Las hermanas Villamizar Anaya fueron capturadas en situación de flagrancia en octubre de 2019 en inmediaciones de Buga (en el departamento de Valle del Cauca) mientras movilizaban 490 millones de pesos (unos 106.380 dólares) en una camioneta", explicó la Fiscalía.

 

Policía incauta más de media tonelada de cocaína en dos puertos del Caribe

 

 

La Policía colombiana incautó 582 kilos de cocaína en dos operaciones realizadas en los puertos caribeños de Cartagena de Indias y Santa Marta, informó este lunes esa institución.


Las alertas del Centro Nacional de Selección de Objetivos (Censo) a las empresas exportadoras permitieron a la Policía Antinarcóticos realizar "inspecciones físicas y detalladas a dos cargamentos de productos alimenticios", señaló la institución en un comunicado

Una de ellas fue realizada en Cartagena, donde las autoridades encontraron en una carga de almidón de yuca que iba ser enviada a España 14 bolsas con 31 paquetes rectangulares que, tras realizar una prueba de identificación, contenían 421 kilos de clorhidrato de cocaína. En el puerto de Santa Marta, entre tanto, la Policía realizó una inspección a un contenedor cargado de bananos y hallaron "161 kilos de cocaína ocultos" e iban a ser enviados a la ciudad británica de Southampton.

 

 

Página 8

 

© 2020- 2023- Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis