|
Robot humanoide de Tesla muestra todas sus
habilidades y sorprende con todo lo que puede hacer

|
|
por inteligencia artificial (IA), llamada
Mika.
Mika es
la encargada de encontrar clientes potenciales a través de la red, razón
por la cual ejecuta y optimiza las estrategias para la producción de
botellas plásticas. De acuerdo con la empresa, el trabajo y decisiones
de la robot no competirán con las de sus compañeros, ya que aseguran que
son completamente imparciales, pensadas en la producción y
comercialización de su producto.
La robot CEO es una versión femenina y más avanzada que otro prototipo,
conocida como Sophia y que fue activada en Hong Kong en el año 2015 por
una reconocida empresa asiática. La página oficial de la compañía indica
que “este primer robot con apariencia humana, con IA, en una estructura
empresarial, cambiará el mundo tal como lo conocemos, y para siempre”.
Ahora bien, Mika ha sido tendencia en los últimos días por una
entrevista que le concedió a la agencia de noticias Reuters, donde
aseguró que tiene la capacidad para trabajar sin descanso las 24 horas
del día y los siete días de la semana.

“No tengo fines de semana, siempre estoy activa, 24 horas al día, 7 días
a la semana para tomar decisiones ejecutivas. Me convertí en CEO hace
aproximadamente un año y he estado aprendiendo y creciendo desde
entonces. Ha sido un viaje increíble y estoy emocionada por ver lo que
nos depara el futuro”, indicó Mika.
Además, agregó lo siguiente: “Mi proceso de toma de decisiones se basa
en un análisis exhaustivo de datos y en la alineación con los objetivos
estratégicos de la empresa”.
Por su parte, el presidente de la compañía afirmó que actualmente el
mundo se encuentra viviendo en un mundo dinámico y de constantes
cambios. Además, justificó la incorporación de la IA. “Estamos viviendo
en un mundo dinámico, de constantes cambios. Es un interrogante para
nosotros cómo será el futuro de las compañías como la nuestra, pero
simplemente creo que vale la pena incorporar la IA”, aseveró.
|
|
El robot de Tesla,
conocido como Optimus ya comienza a ser un producto con mayor fuerza en
un campo que promete muchas cosas a futuro. A través de una publicación
en la cuenta oficial de X, Tesla Optimus, los usuarios han podido ver
cómo el robot entra en acción, dejando ver a grandes rasgos todo lo que
puede hacer.
El robot humanoide muestra algunas actividades catalogadas como
interesantes, ya que demuestra que está preparado para realizar tareas
en las que muchas personas necesitan ayuda.

En la publicación se puede ver, en primera instancia, cómo el robot está
capacitado para realizar una calibración autónoma de brazos y piernas,
algo que se puede llevar a cabo con las cámaras instaladas en la cabeza
y una serie de codificadores ubicados en las juntas de cada parte de las
extremidades. El robot tiene la capacidad de conocer el lugar exacto del
espacio que se encuentran sus dedos, manos y brazos.
Debido a esta
calibración, el robot es capaz de realizar diferentes tareas de manera
mucho más eficiente.
Por ejemplo, puede
clasificar objetos a través de su red neuronal, incluso si hay
influencias externas que alteran
dichos
|
|
objetos, ya que realiza correcciones también autónomas. El robot también
puede realizar el proceso de manera inversa.
De acuerdo con la publicación, el Tesla Optimus necesita relajarse
después de realizar el entrenamiento con objetos. El robot también tiene
la capacidad de adoptar posturas propias del yoga sin ninguna
complicación, demostrando así que su desarrollo es muy avanzado.

Desde el centro de Tesla Optimus, los ingenieros de la empresa creada
por Elon Musk se encuentran mejorando las habilidades de su robot,
motivo por el cual siguen ofreciendo vacantes con el propósito de
convertir al robot humanoide en uno de los primeros ingenios autónomos
de uso personal.
Robot humanoide fue nombrada CEO en importante empresa de Polonia-------

A finales de agosto del presente año se conoció que la compañía de
bebidas polaca, Dictador, incorporó
en su junta directiva a una robot humanoide impulsada
|