Bogotá, Colombia -Edición: 542

 Fecha: Miércoles 27-09-2023

 

Página 6

   

INTERNACIONAL

 

 

 

Corea del Sur exhibió toda su potencia militar con el mayor desfile en 10 años




Corea del Sur montó un desfile el martes en su capital con miles de soldados y un arsenal de armas capaces de golpear a Corea del Norte, en el marco de su mayor ceremonia del Día de las Fuerzas Armadas en 10 años en Seúl, mientras su presidente prometía construir un ejército más fuerte para frustrar cualquier provocación de Kim Jong Un.

El desfile se realizó en momentos en que crece la preocupación de que Corea del Norte busque ayuda rusa para ampliar su arsenal nuclear a cambio de suministrar a Moscú armas convencionales agotadas por su guerra con Ucrania.

“Después de ver su imponente marcha de hoy, creo que nuestro pueblo confiará en ustedes y tendrá fe en nuestra seguridad nacional”, dijo el presidente Yoon Suk Yeol a los soldados que le aclamaban al final de la ceremonia en una céntrica plaza de Seúl. “Siempre los apoyaré junto a nuestro pueblo”.

Corea del Sur hizo rodar tanques, sistemas de artillería, drones y potentes misiles balísticos capaces de alcanzar toda Corea del Norte por las calles de Seúl, en medio de constantes lluvias otoñales. Los siguieron unos 4.000 soldados surcoreanos portando fusiles o banderas, acompañados por unos 300 soldados estadounidenses, en el primer desfile militar de este tipo desde 2013.

Al paso de los soldados y sus armas, Yoon saludó, aplaudió y mostró el pulgar hacia arriba.


Decenas de misiles rusos atacan Ucrania; Moscú afirma que derribó drones ucranianos
 

Rusia llevó a cabo una nueva ola de ataques con misiles Shahed, de fabricación iraní, en la noche del lunes al martes 26 de septiembre.
 

 

 

 Entre las zonas afectadas se encuentran la región de Odessa, en el sur del país, el puerto de Izmaíl, perteneciente a la misma provincia y en la frontera con Rumania, y la ciudad de y Kryvyi Rih.

"Se registraron los lanzamientos de 38 Shahed", difundió la Fuerza Aérea ucrania en Telegram.

Kiev anunció que sus defensas destruyeron 26 de las aeronaves no tripuladas, pero las restantes alcanzaron infraestructuras portuarias de la región de Odessa.

Según el gobernador regional Oleg Kiper, el asalto duró dos horas y "la mayoría de los drones" fueron derribados. "Desgraciadamente, las infraestructuras portuarias fueron alcanzadas en el distrito de Izmaíl" sostuvo en referencia al puerto ubicado en la frontera con Rumanía.
 


El funcionario precisó que dos camioneros resultaron heridos. Además, un puesto de control, almacenes y más de 30 vehículos quedaron dañados.

En consecuencia, Rumania cerró el martes el puerto de Isaccea, a 50 km al oeste de Izmaíl sobre el río Danubio. Este río se ha convertido en una de las principales rutas de exportación de los productos agrícolas ucranianos tras el retiro de Rusia del acuerdo sobre la exportación de cereales ucranianas, el pasado julio. Desde entonces, han aumentado los asaltos rusos sobre los puertos e infraestructuras agrícolas.

 

Muere Matteo Messina Denaro el máximo capo de la Cosa Nostra




El que fuera jefe de la mafia siciliana Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, arrestado en enero después de 30 años prófugo, murió el lunes a los 61 años de edad en el 
 

 

 

hospital de L'Aquila (centro) a causa del cáncer de colon que padecía, según informó el alcalde de L'Aquila, Pierluigi Biondi, en declaraciones a la agencia de noticias ANSA.

 

Matteo Messina Denaro padecía un cáncer de colon por el que fue tratado mientras huía. De camino a una clínica de Palermo fue detenido. El criminal más buscado de Italia hasta su detención había entrado en fase de coma irreversible en las últimas horas y se le había retirado el tratamiento y la alimentación.

El mafioso fue condenado a cadena perpetua por su papel en el asesinato de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en 1992. Después de su detención, fue trasladado a una prisión de máxima seguridad en L'Aquila, donde continuó recibiendo tratamiento médico, aunque fue sometido a un férreo régimen de aislamiento penitenciario.


Reino Unido acusa a cinco búlgaros de espiar para Rusia




Cinco búlgaros residentes en el Reino Unido, acusados de espiar para Rusia, comparecieron el martes en una audiencia inicial.

Los tres hombres y dos mujeres están acusados de “conspirar para reunir información con la intención de que le sea directa o indirectamente útil a un enemigo”, es decir, Rusia, entre agosto de 2020 y febrero de este año.

Se acusa a los cinco de formar parte de una red de vigilancia en beneficio de Rusia. Buena parte de la actividad tuvo lugar fuera del país, pero la coordinación se realizó en el Reino Unido, según los fiscales.

Orlin Roussev, de 45 años; Bizer Dzhambazov, de 41; Katrin Ivanova, de 31; Ivan Stoyanov, de 31, y Vanya Gaberova, de 29, comparecieron por videoenlace ante la corte de Westminster, en Londres. Los sospechosos, encarcelados en distintas prisiones, solo hablaron para confirmar detalles.

Agentes del antiterrorismo de la Policía Metropolitana los arrestaron en febrero por violación de la ley de secretos oficiales.

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis