Bogotá, Colombia -Edición: 548

 Fecha: Miércoles 11-10-2023

 

Página 6

   

INTERNACIONAL

 

 

 

Moscú lanza un nuevo ataque masivo contra el sur de Ucrania

 

 

El Ejército ucraniano abandonó el martes una serie de posiciones en la primera línea de defensa de la localidad ucraniana de Avdivka, al norte de la ciudad de Donetsk, ante el empuje de las fuerzas rusas, según informó el asesor del gobernador designado por Moscú en Donetsk, Yan Gaguin.

"Algunas unidades enemigas abandonaron las posiciones clave que ocupaban en la primera línea de defensa junto a Avdivka y se replegaron. No aguantaron la presión de nuestra artillería", comentó a la agencia rusa TASS.

El Kremlin tiene especial interés en tomar Avdivka, desde la cual la artillería ucraniana hostiga periódicamente Donetsk, la capital de la homónima región ucraniana anexionada hace un año por Moscú. Gaguin indicó que "desde temprano en la mañana nuestras unidades bombardean las posiciones ucranianas en Avdivka y sus alrededores. El fuego de artillería se ha incrementado considerablemente, atacan activamente sin permitirles levantar cabeza".

Además, Rusia volvió a lanzar en la noche del lunes contra territorio ucraniano un ataque masivo con drones kamikaze en el que utilizó un total de 36 aparatos no tripulados Shahed de fabricación iraní, de los que 27 fueron derribados sobre tres provincias del sur por las defensas aéreas ucranianas. Según el jefe de la Administración Militar de Odesa, Oleg Kiper, 23 de los drones han sido interceptados en esta región, donde hubo un impacto en “una infraestructura logística”.

 

Crueldad extrema: Hamás decapitó bebés en sangriento asalto a un kibutz en Israel

 

 

El asedio del grupo terrorista Hamás pareciera no tener límites pues, tras su ofensiva del fin de semana, los asesinatos masivos y secuestros siguen sin dar tregua. La población civil, indefensa, también ha recibido directamente la crueldad de sus

 

 

 

combatientes.

 

Durante esta cuarta jornada de enfrentamientos y tensiones han sido varias las historias que han trascendido. Una de ellas refleja la muerte de cuarenta niños pequeños, a manos de este brazo armado islamista que, indiscriminadamente, lanzó sus ataques prácticamente contra todo aquel que se encuentre a su paso.

Según informó el diario Daily Mail, decenas de menores (entre los que se encontrarían múltiples bebés) fueron masacrados en el kibutz de Kfar Aza, localizado en el sur israelí. Imágenes panorámicas, conocidas en esta jornada, dan cuenta de los cuerpos ya envueltos en bolsas en un espacio rodeado ahora por varios uniformados.

Itai Veruv mayor general de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), precisó que familias enteras fueron víctimas de la brutalidad armada y centro de una guerra de la cual, por ahora, no hay ‘luces’ para una salida diplomática. Los ataques siguen como una constante, mientras la cifra de víctimas mortales, heridos y desaparecidos continúa en aumento.

 

Siguen las protestas contra polémicos fiscales en Guatemala

 

 

Portando banderas guatemaltecas -azul y blanco-, una multitud volvió a protestar frente a la sede del Ministerio Público (Fiscalía) en la capital, mientras que otros miles mantenían cerradas, con camiones, automóviles, motocicletas y otros obstáculos, un centenar de tramos de carreteras en todo el país, estimó la policía. Las manifestaciones que se mantuvieron el 10 de octubre, siendo el noveno consecutivo de movilización ciudadana.

"¡Fuera corruptos!", "¡Fuera golpistas!", "¡Renuncien!", decían las pancartas que llevaban los manifestantes frente a la Fiscalía y otras instituciones estatales, mientras hacían sonar silbatos y cornetas de plástico.

Se mantienen los bloqueos para exigir la salida de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, luego de que estos ordenaron allanar el tribunal electoral por presuntas anomalías en las elecciones disputadas en primera y segunda ronda, en junio y agosto pasados.

 

Respaldado por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países y organismos internacionales, el opositor Bernardo Arévalo considera que los tres funcionarios atentan contra la democracia y buscan evitar que

 

 

 

asuma la Presidencia el 14 de enero. Arévalo, que el fin de semana cumplió 65 años, los acusa de liderar un "golpe de Estado en curso" por el temor de las élites del poder a su promesa de lucha contra la corrupción.

Las protestas fueron convocadas inicialmente por organizaciones indígenas del oeste de Guatemala y luego se unieron grupos universitarios, maestros, médicos y otros gremios de las ciudades.

 

Israel confirmó 1.000 muertos por los ataques de Hamás

 

 

Al menos 1.000 personas murieron por los ataques terroristas de Hamas contra Israel el fin de semana pasado, según informó el martes la Radio del Ejército israelí, operada por las Fuerzas de Defensa de Israel.

El saldo de víctimas por el ataque sorpresa que Hamas, la organización islamista que domina Gaza, que lanzó el sábado contra varios pueblos cercanos a la Franja, también supera los 2.400 heridos, medio millar de ellos graves.

Los reportes señalan, además, que decenas de ciudadanos extranjeros han sido asesinados, heridos o tomados como rehenes. Varios de ellos participaban en una fiesta “rave” en el desierto cerca de la frontera con la Franja de Gaza donde fueron asesinadas al menos 250 personas.

El presidente Joe Biden condenó los ataques de Hamas contra Israel, aliado de Estados Unidos, como “pura maldad” en un emotivo discurso el martes y dijo que Washington está listo para desplegar más activos militares en la región. El grupo terrorista había cometido atrocidades, incluidos asesinatos de familias enteras y violaciones de mujeres, junto con “informes que revuelven el estómago sobre bebés asesinados”, dijo Biden desde la Casa Blanca. “Hay momentos en esta vida -lo digo literalmente- en los que un mal puro y sin adulterar se desata en este mundo”, dijo en voz baja durante un discurso televisado. “Este es un acto de pura maldad”.

 

Hamás ha retenido a unos 150 rehenes desde su incursión terrestre, entre ellos niños, ancianos y jóvenes. Ha advertido que comenzaría a matar rehenes cada vez que Israel ataque un objetivo civil en Gaza sin previo aviso. Los terroristas de Hamas se infiltraron desde su enclave en la Franja de Gaza y se lanzaron al asalto, matando a cientos de israelíes y tomando como rehenes a docenas en lugares como Kfar Aza, cerca de Sderot. El martes, las FDI llevaron a la prensa extranjera a recorrer la zona, uno de los kibutz más afectados por la embestida.

 

 

 

Página 6

 

© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en  Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK

Suscribirse gratis