|
![]() |
POLÍTICA |
||
|
Mejora en infraestructura hospitalaria
El senador liberal de Risaralda Juan Pablo Gallo destacó que; “celebramos la adjudicación de la primera etapa de las obras del Hospital de Alta Complejidad, un sueño que pronto se hará realidad. Esperamos que la voluntad del Gobierno se mantenga y pueda garantizar los recursos para culminar la totalidad de la obra”.
Preocupación por violencia en Leticia
Ante la ola de violencia e inseguridad en varias regiones, el senador Mauricio Gómez hizo un llamado al Ejecutivo Nacional a que “gire sus ojos hacia la periferia de nuestro país". El escalamiento de violencia que se ha desatado en Leticia (Amazonas) es preocupante. Necesitamos acciones contundentes que permitan devolverle la tranquilidad a este territorio”.
Piden cerrar cuenta de Twitter
Un llamado a Twitter
hizo el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Fernando
Espinal Ramírez, para que cierre la cuenta en esta red social
que tiene el cabecilla del ELN alias ‘Antonio García’. “Solicitó
analizar la cuenta del bandido 'Antonio García’ y ojalá sea
cerrada, no puede ser que este señor desde su cuenta envíe
mensajes amenazantes e intimidantes a periodistas y al país”,
subrayó el parlamentario uribista.
Conservadores definirán su posición de bancada frente a la reforma a la salud
Mediante un comunicado la dirección del Partido Conservador se pronunció frente a la decisión del representante Gerardo Yepes, de firmar la ponencia positiva de la reforma a la salud que fue radicada a última hora del viernes, 31 de marzo.
“El Partido
Conservador ha realizado durante varias semanas un debate
profundo y responsable frente al proyecto de reforma |
a la salud, entendiendo la necesidad de garantizar a todos los colombianos el acceso a un servicio de salud digno y de calidad. Este es el único interés que se ha defendido en la bancada del Partido Conservador. Nuestra posición es que, si las observaciones y propuestas que hemos sustentado no son acogidas en el proyecto, no lo apoyaremos”, aseguró el partido en su comunicado.
Los conservadores también aprovecharon la ocasión para hablar sobre la ministra de Salud, Carolina Corcho, a quien le criticaron su "poca receptividad" y la de su equipo para acoger las propuestas modificatorias de los partidos, lo que ha afectado la construcción de un consenso mayoritario que “construya sobre lo construido”.
Comercio, cultura y conexión aérea: objetivos de Francia Márquez en visita a África
La vicepresidenta Francia Márquez despegará el próximo 6 de mayo rumbo a Sudáfrica, el primer destino de los tres países que visitará en África y que hace parte de una gira para reunirse con autoridades diplomáticas y comerciales con el fin de fortalecer los lazos con Colombia.
|
multilaterales encargadas de estos asuntos”.
Fuentes de la vicepresidencia confirmaron que los
objetivos principales serán el fortalecimiento de las relaciones
comerciales, diplomática, culturales e incluso explorar la posibilidad
de abrir conexión aérea con ese continente. Sobre este último punto, la
vicepresidenta ya ha liderado reuniones con aerolíneas como Ethiopian
Airlines para evaluar un vuelo directo desde Colombia.
“Gobierno debe hacer un esfuerzo adicional
para controlar la inflación": Michel Janna La inflación anual no tocó
techo en marzo como esperaban desde el Gobierno y desde varias entidades
financieras y, por el contrario, aumentó del 13.28 % en febrero al
13.34% en marzo. El reporte del DANE muestra un incremento de 4.56 % en
el costo de vida en el primer trimestre del año y de 1.05% solo en el
mes de marzo.
"Estamos con el dato que
salió hoy donde la inflación sigue subiendo y eso es una mala noticia
porque toca el bolsillo de todos los colombianos. Esperábamos que la
inflación en enero tocara techo, después en febrero, después en marzo y
amanecemos con el dato de hoy. El ministro (de Hacienda), acertadamente,
hace un llamado a todos que de alguna manera pueda ayudar a que la
inflación baje y en este caso, a los empresarios y les pone una tarea de
ayudar a controlar la inflación y, si bien es un llamado loable, a mi
juicio hay dos cosas que están impactando la inflación: uno de ellos la
devaluación, porque el dólar está subiendo y pasa por la incertidumbre.
De ahí el Gobierno debe mandar un mensaje de confianza, de no deterioro
de los sectores que generan divisas” señaló.
|
|
Página 5 |
© 2020-2023 - Noticias5 - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format© (OPF) es un Copyright de ZahurK. Queda prohibido el uso de este formato (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK
|